Temporada de concerts
“Petites Escenes musicals”
CARLES MARIGÓ, PIANO / BERNAT BOFARULL, VIOLA
CAMERATA GRAMENET
Andrea Talavero i Estrella Martínez, violins
Elena Buglari, viola / Laura Calvo, violoncel
Paula Piñero, contrabaix
Obres de Dvorak,Hindemith,Cervelló,Turina,Cornudella,Falla i Marigó.
Programa
Dvorak Nocturne en Si Major op.40 (7’)
Hindemith Trauermusik (9’)
Cervelló Burlesca Ibèrica (5’)
J. Turina Serenata Andaluza (12’)
J. Cornudella Rapsòdia del sud (5’)
M. De Falla Pantomine-Danza “Ritual de Fuego (10’)
C. Marigó Bulería
COWARDS (covards), qüestiona els mandats de la masculinitat contemporania i com els homes se senten interpel·lats per altres homes per confirmar públicament la seva virilitat i la seva identitat. Fa referència a la càrrega sociocultural adquirida per tal d’amagar la veritable identitat darrera conductes preestablertes. Aquesta proposta exposa la dialèctica, generalment tòxica, i el captiveri del comportament contemporani.
Aquesta peça busca qüestionar tant els models contemporanis, així com la nostra visió en front als altres i que ens connecta paradoxalment amb els instints més primitius de supervivència.
Fa referència a la covardia com a deshonra, com l’incapacitat dels homes de no poder expressar els seus dubtes ni les seves pors, per evitar confirmar la seva fragilitat. És la negació dels sentiments, que són un terreny adscrit a allò femení, per no refutar aquesta virilitat, exceptuant la ràbia o la ira, que ha de ser demostrada a través de l'exercici de la violència i que és l'únic sentiment vàlid, l'únic aplaudit, aclamat i admirat, per a la masculinitat tradicional.
Fitxa artística:
Direcció: Àngel Duran
Interpretació: Yeinner Chicas & Àngel Duran
BSO: Joan Borràs
Escenografia: Adrià Pinar
Disseny de llums: Xavi Moreno
Vestuari: Paula Ventura
Vídeo: Pep Duran
Imatges: Mark Anderson
Producció executiva: ELCLIMAMOLA
Coproducció: Dansa Metropolitana
Amb el suport de: L'Estruch, Espacio Sólodos Costa Rica, Teatre Cirvianum, Teatre Ateneu de Celrà, Teatre Sagarra, TLS Vic
La madre de Doroteo y Estrella ha fallecido hace unos meses y Doroteo, que siempre había vivido con ella, porque tenia una situación de dependencia, a causa de tener capacidades diferentes. Ahora tiene que trasladarse a vivir con su hermana, pero Estrella, con su situación familiar y personal, no puede atender a Doroteo como él necesita. Estrella considera que es mejor que su hermano se interne en un centro para que pueda recibir mejor la atención que necesita.
Los dos hermanos están esperando a Ramón, el marido de Estrella, que es el encargado de llevar a Doroteo a la residencia donde va a comenzar su nueva vida. En esa espera surgen las dudas y las esperanzas de Doroteo en su nueva etapa. Y las esperanzas y dudas de Estrella en su vida con Ramón.
Empezaran a desvelarse cuestiones personales que habían quedado ocultas, teniendo que afrontar una situación nueva para los dos. Doroteo y Estrellas son personas con capacidades diferentes que se miran cara a cara de forma honesta por primera vez. Una historia cercana, llena de sentido de humor, emociones y realismo.
FICHA ARTÍSTICA
Autor: Antonio García-Catalán Barchino
Actors: Manel Capellades i Nerea Toral
Direcció: David Martínez
Il·luminació: Teatre Sagarra
Escenografia: Elisabet Aznar
Fotos: Elisa Ballardin
Mi nombre es Jona OPH y os presento mi nuevo espectáculo de humor; PIENSO, LUEGO ME RÍO. Un MONÓLOGO para pensar lo justo y necesario, reír mucho y dudar de casi todo.
Por supuesto, hago referencia al celebre René Descartes con su eterno planteamiento; «Cogito, ergo sum» (Pienso, luego existo).
Esta vez os invito a mi nuevo monólogo para que escuchéis mis tontás y cómo PIENSO a mi manera donde DUDO de casi todo, situación que me provoca; LA RISA. Me considero un simple filósofo de andar por casa y un reflexivo de lo absurdo.
No os alarméis, lo de pensar irá de mi lado, vuestra única función es dejaros llevar y reír, reír mucho. Como ya dijo el señor Descartes; <dudar es también un modo de pensar, y pensar es una prueba de la propia existencia>. Por esa razón; Os pido, que juntos y juntas; EXISTAMOS.
Soy feliz al saber que nadie debe darme la libertad. Sino que yo mismo la consigo cuando PIENSO, LUEGO ME RÍO.
Título: PIENSO, LUEGO ME RÍO
Nombre Artísta: Jona OPH
Dirección e interpretación: Jona OPH
Productora: OPH Producciones
Estilo: Stand-up comedy (Monólogo de humor)
Duración: 70 minutos
Idioma: Castellano
Tipo de audiencia: + 18 años